INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc.
Su objetivo es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades. Sin ellas los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– astisl.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra. En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:
- Analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web.
- Sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.
- Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
- Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
- Técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado
COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB
__utma – Cookie de Google Analytics que se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb – Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. Se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. Esta se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc – No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb
para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
__utmt – Cookie de Google Analytics que se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
__utmz – Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. Se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
viewed_cookie_policy – Establece que ha aceptado las cookies de la web.
wordpress_test_cookie – Comprueba que se pueden guardar cookies en el navegador.
PREF – Cookie que almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google. Tiene una permanencia de 10 años.
VISITOR_INFO1_LIVE – Cookie que realiza el seguimiento de los vídeos visitados que se encuentran incrustados en la web. Tiene una permanencia de 240 días aproximadamente.
YSC – Cookie que mide las reproducciones de vídeos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir vídeo”. Es una cookie de sesión, caducando cuando finaliza la sesión con el navegador.
CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA LOS NAVEGADORES MÁS POPULARES:
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador: (Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Chrome.
1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Internet Explorer
1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
2. Haga click en Privacidad.
3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.
Firefox
1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
2. Haga click en Privacidad.
3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Safari para OSX
1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Safari para iOS
1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Dispositivos Android
1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Dispositivos Windows Phone
1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.