Hace unas semanas publicamos un artículo sobre redes sociales para traductores e intérpretes y Florencia Riquel, a través de nuestro canal de Facebook, nos sugirió algunas páginas que faltaban. Por eso, hemos decido juntar a los 6 influencers de la traducción de Twitter que nosotros seguimos en este artículo.
¿Qué es un «influencer»?
Un «influencer» se podría definir como una persona con influencia dentro de una comunidad. Generalmente, podremos deducir su influencia por el número de seguidores que tienen. En marketing se considera que una persona es un «influencer» cuando tiene más de 10.000 seguidores. Y, en función de esta pauta, diremos que son «microinfluencers» cuando el número de seguidores es menor de 10.000.
Antes que nada, queremos dejar constancia de las recomendaciones de la RAE acerca del término «influencer». En un tuit de marzo de 2017 la usuaria @NuriPab le preguntaba a la RAE si existía una palabra análoga en el diccionario. La RAE le contestó lo siguiente:
A partir de ahora utilizaremos la recomendación de la RAE y hablaremos de personas influyentes o influenciadores.
«Influidores» en Twitter
Scheherezade Surià

Una de las personas dentro del mundo de la traducción con más influencia es Scheherezade Surià. Tiene más de 16 400 seguidores en esta red social y es una caja de resonancia dentro de la profesión.
En su perfil habla de todo: su vida, actualidad y mucho sobre traducción. Tiene su propio blog: https://enlalunadebabel.com/. Desde luego, muy recomendable seguirla.
Carlos la Orden

O más conocido en las redes como su nombre de marca: insideloc. Tiene algo menos de 4 000 seguidores, pero todos muy fieles. Su perfil está plagado de increíbles tuits sobre traducción, ortografía y muchísimos cursos y ponencias que imparte. Un gran conversador y con un sentido del humor muy mesetario, como buen soriano.
Si quieres pasar un rato leyendo sobre traducción y localización este es el perfil que tienes que seguir.
Xosé Castro

Posiblemente, Xosé Castro sea el traductor con más influencia dentro de la comunidad de Twitter: más de 24 200 seguidores en esta red social.
Es una persona muy polifacética que colabora en radio, prensa y es un experto en marketing. Y además de eso, traduce y habla de traducción. Uno de sus clásicos son las imágenes de nefastas traducciones, sobre todo de administraciones públicas.
Lord Yborra

Con casi 6 200 seguidores, Lord Yborra es una de las voces más recomendables dentro de la traducción audiovisual. Le encanta el cine y habla mucho sobre él. Siempre aporta cosas interesantes. Otro de sus temas preferidos son los cómics. Nunca omite una opinión. Si piensa algo lo dice, sin más.
Muy recomendable.
Gabriel Cabrera

Casi 7 000 personas sigue la cuenta de tuits de gabriel. Escribe fundamentalmente sobre interpretación simultánea y sobre traducción jurada. Siempre aporta cosas muy interesantes, contando su experiencia con la interpretación telefónica o mostrando sus trabajos de interpretación.
Pero ahí no queda la cosa. También habla de sus aficiones: partidas de rol y novelas de temática fantástica. Una cuenta a la que seguir, si no lo haces ya.
Javier Pérez Alarcón

Javier Pérez Alarcón es un traductor audiovisual. Sus seguidores son casi 6 000 personas y sus opiniones no dejan indiferente a nadie.
En su perfil de Twitter habla sobre todo de pelis, de todo el proceso de doblaje, de traducción audiovisual y… sus opiniones personales. ¿queréis estar al día de la traducción audiovisual? Una cuenta a la que seguir.
Estos son solo seis de los que nosotros seguimos. Estamos seguros de que los hay con más seguidores y otras temáticas. Seguro que a ti se te han ocurrido muchos más. ¿Por qué no nos lo dices en los comentarios? Así tendremos más cuentas interesantes para seguir.