poiAvenida montes de Oca 19, nave 1, 28703, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES | Tel:    914 594 669 | BUSINESS HOURS: monday to friday – 09:00 to 19:00

¿Conoces el sistema infoport de la marca Sennheiser y para qué se diseñó originalmente? ¿Sabes para qué sirve y para qué no?; ¿qué usos se le ha dado en la actualidad? Estas y otras preguntas vamos a intentar responderlas en este artículo. No te lo pierdas.

¿En qué consiste el sistema Infoport de Sennheiser?

El Infoport es un sistema portátil de audioguía pensado y diseñado para las visitas guiadas. No, no es un sistema de interpretación simultánea con el que organizar una reunión de negocios, como erróneamente se suele creer. Al menos no es como debería usarse.

Además del Infoport, existen en el mercado otros muchos sistemas similares de otras marcas. Nosotros tratamos aquí este sistema porque es el que más implantación tiene en Madrid. 

¿Para qué se diseñó el Infoport en realidad?

El sistema Infoport de Sennheiser se diseñó originalmente para ser utilizado como un sistema portátil para los guías turísticos. El guía lleva un micrófono, que puede ser de mano o de diadema, por el que va explicando la visita a sus clientes. Los visitantes, por su parte, llevan un receptor de radio que lleva incorporado unos auriculares por los que oír las explicaciones del guía. Los auriculares pueden ser normales o de tipo estetoscopio.

¿Para qué se usa actualmente el Infoport?

Con la llegada de la crisis, la organización de eventos cayó y, con ella, la contratación de los servicios de interpretación simultánea. Hay que tener en cuenta que la interpretación simultánea lleva aparejados unos medios técnicos para poder realizarse: microfonía, sistema digital de interpretación y cabina, muchas veces portátil. 

La tarifa de los intérpretes más la instalación de los medios técnicos hizo que muchos trabajos no se contrataran. De ahí es de donde surgió el uso del infoport como un medio alternativo a la instalación técnica tradicional. Abarataba los costes, y era fácil de usar y de transportar. Así pues, se popularizó su uso en el mundo de la interpretación simultánea y hasta hoy se sigue utilizando en multitud de actos.

Su uso estaría justificado en visitas guiadas a fábricas, centros de producción u otras en las que el intérprete tuviera que trabajar con un grupo reducido de personas.

El sistema de conferencias de Sennheiser

Sennhesiser, a la vista del uso que se le da a su Infoport, ha diseñado su propio sistema de interpretación simultánea para conferencias. Os lo explicamos.

Como se puede apreciar en el diagrama, consta de los siguientes elementos:

? Micrófonos: Los intérpretes tendrían su micrófono con un canal preconfigurado para su idioma. Es imposible coger relés. Sennheiser no contempla la eliminación de las cabinas.

? Unidad de control: la señal de los intérpretes irá directamente a un unidad de control, que se utiliza para supervisar el audio que se envía a la sala. 

? Receptores: al igual que un sistema tradicional, receptores codifiocados con el canal del intérprete.

? Software de configuración: es el centro neurálgico del sistema de conferencias desde el que se configura todo.

En definitiva, de acuerdo con el esquema, necesitaríamos una unidad de control por cada uno de los micrófonos de los intérpretes y un software para manejarlo todo.

Asimismo, a diferencia de un sistema profesional como el Integrus de Bosch u otros que están basados en la tecnología infrarroja el sistema Inforport de Sennheiser es un sistema de radiofrecuencia.

Desventajas del sistema de Sennheiser.

La radiofrecuencia

Al ser un sistema de radiofrecuencia, nos encontramos con varios problemas asociados.

En primer lugar, la saturación del espectro que puede provocar muchas interferencias en los canales.

Además, los estándares de seguridad pueden verse afectados. Cualquier persona, con un mínimo de formación puede interceptar la señal y grabar el audio. Pensemos en reuniones corporativas en las que se puedan estar tratando temas de patentes o secretos empresariales. No se puede garantizar la confidencialidad de las mismas.

Las unidades de control

El sistema de conferencias de Sennheiser requiere que haya una unidad de control por cada uno de los idiomas. Por contra, otros sistemas tan sólo necesitan una sola unidad que gobierna todo el sistema.

El software

Tenemos que llevar un ordenador con un software instalado para poder manejar todos los procesos, frente a un sistema profesional en el que desde un sistema central controlamos microfonía, interpretación y emisión.

 

¿Necesita un sistema profesional de interpretación simultánea? Contacte con nosotros y descubra el mejor sistema de Bosch al mejor precio. ¡Confíe en un profesional!

Las maletas infoport

El sistema más popular de Sennheiser es la maleta Infoport, de la que hablábamos al comienzo. Este sistema muestra grandes inconvenientes para la realización de una interpretación simultánea.

El ruido

Es muy difícil realizar una interpretación de calidad si estamos en la misma sala que los conferenciantes y hablando al mismo tiempo sin una cabina que aísle al intérprete. El ruido de la sala o el tener que hablar bajo para no distraer al ponente son molestias que impiden un buen trabajo. Además, al no estar aislados los intérpretes, todo el ruido de la sala entrará por el micrófono.

La privacidad

Al igual que el sistema de conferencias, el la maleta Infoport utiliza la radiofrecuencia: interferencias y la posibilidad de ser grabada la reunión.

El alcance

Hay que tener en cuenta que es un sistema para guías y no está pensado para salas grandes. El alcance es muy reducido, por lo que los intérpretes siempre tendrán que estar cerca de la fuente y de los receptores.

Un solo idioma

Al tener solo un micrófono y una línea, no hay más posibilidad que trabajar con un solo idioma.

 

 

Nuestra recomendación

Nosotros recomendamos el sistema Infoport de Sennheiser para visitas en entornos en los que el intérprete se tenga que mover. Todo aquello que requiera estar en una sala es preferible optar por un sistema profesional de interpretación simultánea.

En ASTI disponemos de maletas Inforport de Sennheiser, que es el modelo más extendido en Madrid, para poder dar soluciones a todos nuestros clientes. Pero si lo que busca es un servicio con el que asegurarse que no va a tener ningún problema, nosotros le recomendamos que opte por una instalación profesional.

Tipos de interpretación remota

Tipos de interpretación remota

¿Sabes lo que es la interpretación simultánea remota? ¿Conoces sus distintas modalidades? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen cada una? En este artículo resolveremos estas y otras preguntas acerca de este tipo de interpretación simultánea tan de moda en los últimos...

leer más
Videoconferencias multidioma

Videoconferencias multidioma

Las reuniones a distancia por videoconferencia hace años que están entre nosotros. En los últimos dos años se han generalizado las videoconferencias. Tan solo necesitamos un ordenador, un punto de acceso a internet, un micrófono y una cámara (si queremos que tenga...

leer más
6 métodos para mejorar la productividad para traductores

6 métodos para mejorar la productividad para traductores

Todos queremos ser más productivos en el trabajo. ¿Cuáles son los mejores métodos para mejorar la productividad? ¿Son aplicables a los traductores e intérpretes? A continuación, te contamos varios métodos. Algunos estos métodos de mejorar la productividad son formas...

leer más